top of page
FAQ.png

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de servicios ofrece su GUARDERIA?  

Nuestros servicios incluyen guardería para niños de 2 a 5 años (de 8 am a 12 pm), talleres bimestrales para padres, talleres creativos en las tardes, servicios de niñera y asesoramiento psicopedagógico.

​

¿Cuál es su horario diario?  

Guardería: de Lunes a Viernes de 8 am a 12 pm. Talleres para padres: con programación previa. Talleres por la tarde: Martes y Jueves de 3 pm a 5 pm.

 

¿Trabajan todo el año?  

Sí. Comenzamos a trabajar en la segunda quincena de enero y terminamos en la segunda quincena de diciembre. CDA solo toma feriados nacionales y departamentales.

 

¿Qué tipo de actividades hacen a los niños?  

Nuestras actividades se centran en trabajar en áreas de desarrollo sensoriomotor y cognitivo, estimulación del lenguaje, pensamiento lógico-matemático, habilidades sociales, manejo emocional y aprendizaje a través del juego y la experimentación.

 

¿Cómo es la rutina en CDA?  

En CDA, entendemos el juego como el pilar central de nuestras actividades. La rutina diaria incluye un saludo inicial, tiempo de juego libre, revisión del calendario, actividad cooperativa/musical/motora, tiempo de merienda, lectura/tiempo libre, el tema del día (según el tema trimestral) y despedida.

 

¿Cómo equilibra su GUARDERIA las actividades interiores y exteriores?  

Nuestras instalaciones permiten que la rutina se adapte tanto al aire libre como en interiores. Los niños tienen la oportunidad de experimentar libremente con materiales, eligiendo entre actividades físicas o tareas de concentración.

 

¿Cuáles son sus criterios de admisión?  

Realizamos una entrevista inicial para conocer las instalaciones y al equipo, y la presentación de un formulario de datos y responsabilidades.

 

¿Cuáles son sus posturas religiosas o políticas?  

En nuestra institución, estamos comprometidos a mantener un ambiente laico donde se respete la diversidad de creencias y se asegure la neutralidad religiosa y política. Valoramos la importancia de mantener las opiniones religiosas y políticas fuera de nuestras actividades educativas y profesionales, promoviendo así un espacio inclusivo y respetuoso para todos. Cualquier expresión o manifestación relacionada con temas religiosos o políticos debe realizarse en un contexto personal y fuera de las instalaciones o actividades de la institución.

 

¿Ofrecen inscripción a tiempo parcial? De ser así, ¿qué horarios ofrecen?  

Nuestro servicio está disponible de Lunes a Viernes, de Enero a Diciembre. Sin embargo, ofrecemos opciones de 1,  2 ó 3 días a la semana con tarifas ajustadas.

 

¿Hay servicio de recogida y entrega disponible?  

CDA no  ofrece servicio de transporte. Los padres podrán organizar el uso compartido de automóviles, lo cual es un acuerdo externo no gestionado por nosotros.

 

¿Cuáles son los procedimientos para la entrega y recogida de los niños?  

Los niños ingresan caminando y llevando sus pertenencias, y serán guiados al aula hasta que la rutina se internalice completamente. Los padres pueden esperar detrás de las áreas designadas y se les pide que no ingresen sin autorización debido a la organización del aula y el flujo suave de las rutinas.  

​

Si su hijo necesita ser recogido temprano o llega tarde, debe notificar a los cuidadores para que puedan asistirle de inmediato.  

​

NO SE PERMITEN PERROS EN NUESTRAS INSTALACIONES ya que tenemos una mascota y respetamos su espacio.

 

Si alguien distinto al tutor habitual va a recoger al niño, debe notificarlo con anticipación al cuidador principal; de lo contrario, el niño no podrá salir de CDA.

 

¿El centro se encarga también de las vacunas requeridas?  

Requerimos que los niños estén vacunados y presenten sus tarjetas de vacunación actualizadas. Del mismo modo, si las familias deciden no vacunar, deben firmar un contrato de exención de responsabilidad con CDA en caso de infecciones contagiosas como COVID, SARS-CoV, etc.

 

¿Tienen un kit de emergencia médica disponible en EL aula?

Sí, en CDA contamos con un kit de emergencia básico para desinfectar heridas, raspaduras, un termómetro y tiritas. Si los niños requieren medicación específica, la información con receta debe ser comunicada a su cuidador con la dosis adecuada. De lo contrario, CDA no administra ningún tipo de medicación.

 

¿Los niños tienen tiempo para una merienda?  

Sí, por supuesto. Los niños traen sus meriendas de casa. Pedimos a los padres que proporcionen una dieta equilibrada con proteínas, carbohidratos, vitaminas, etc. Solicitamos que no se envíen alimentos con alto contenido de azúcar y colorantes artificiales.

 

¿Necesitamos enviar o comprar materiales adicionales diariamente?  

No. La cuota anual de inscripción incluye materiales diarios y boletos para excursiones, sin embargo, es posible que se les pida que envíen objetos especiales desde casa, como libros favoritos, juguetes, fotos familiares, etc. Además, se requiere la colaboración de las familias cuando se realizan picnics.

 

¿SE TOMA EN CUENTA el plan de dieta de un niño según lo prescrito por su médico?  

Sí. Al completar los formularios de inscripción, los padres deben indicar si el niño tiene alergias o sigue una dieta específica.

 

¿Qué calificaciones tienen todos los cuidadores?

Capacitación adecuada y experiencia profesional como cuidador, etc.  

 

¿Tienen personal experimentado para el cuidado médico?  

Solicitamos a los padres el número de la póliza de seguro en caso de emergencias o accidentes.

 

¿Cuál es su enfoque hacia los problemas de comportamiento?  

En CDA, utilizamos un enfoque de disciplina consciente, teniendo en cuenta los estados neurológicos y de desarrollo de cada niño para entender los estados del cuerpo y la mente que generan comportamientos en los seres humanos. Al ser conscientes de estos estados, los niños pueden gestionar y expresar pensamientos y emociones de manera funcional. El guía del grupo sirve como modelo apropiado para los niños, proporcionando el marco para replicar comportamientos funcionales a través del modelado del comportamiento, lo que les permite resolver problemas e interactuar de manera adecuada.

 

¿Cómo mantienen la comunicación con los padres?  

En CDA, contamos con un grupo de WhatsApp para padres, así como una página privada en IG para publicar las actividades de los niños. Cada trimestre, se realiza una evaluación del desarrollo y se presenta un informe con recomendaciones y observaciones a los padres. También se pueden concertar citas para discutir el progreso de los niños en momentos específicos.

 

¿Cuál es la proporción de cuidado de niños por cuidador?  

Contamos con un maestro principal y un asistente, con una política de 1 cuidador por cada 6 niños.

 

¿Se permite el tiempo de pantalla?  

Utilizamos recursos audiovisuales para proyectar cortos documentales que ocasionalmente acompañan nuestro contenido educativo (datos sobre animales, dinosaurios, etc.). No utilizamos recursos como caricaturas o series.

 

¿Cuáles son los procedimientos para emergencias?  

En caso de accidentes, se evalúa la gravedad de las lesiones y se contacta a los padres, así como la asistencia médica especificada en el seguro del niño. Si las lesiones no son graves, se tratan las heridas utilizando el kit de emergencia, se registran los síntomas y se informa inmediatamente a los padres sobre el incidente.

 

¿Cuál es su política con respecto a la enfermedad?  

Si los niños presentan síntomas como fiebre, moco anormal y excesivo, estornudos, tos, diarrea o síntomas de gastroenteritis, deben quedarse en casa. Si estos síntomas aparecen durante el horario de servicio, se llama a los padres para que recojan al niño, y se desinfectan las áreas de contacto para prevenir la propagación de enfermedades. En caso de enfermedad entre los cuidadores, es importante que los padres sepan que no se brindarán servicios en esos días, por lo que solicitamos responsabilidad en no enviar niños con síntomas de enfermedad para proteger a toda la comunidad.

 

¿Ofrecen algún tipo de informes de desarrollo?  

Sí. En CDA, preparamos informes trimestrales que incluyen los resultados de evaluaciones basadas en las escalas de la Guía de Desarrollo Preescolar Portage y el Inventario de Desarrollo Battelle. Los niños de 3 a 5 años tienen evaluaciones sobre habilidades de aprendizaje, pensamiento lógico-matemático, entorno social y natural, y comunicación y lenguaje.

 

¿Qué sucede si mi hijo necesita terapia adicional?  

En CDA, contamos con alianzas profesionales listas para abordar casos de trastorno del espectro autista, trastornos de integración sensorial, TDAH, dislexia y dificultades de lenguaje. Después de una evaluación inicial e identificación de diferentes signos y síntomas, se informa a los padres y se les refiere a clínicas especializadas, que trabajarán de manera interdisciplinaria con el desarrollo del niño en CDA.

 

¿Cuál es el procedimiento para el entrenamiento para ir al baño?  

Las familias que están en proceso de entrenamiento para ir al baño deben enviar a sus hijos con pull-ups, un orinal de su elección y varios cambios de ropa. Pedimos no enviar a los niños sin pull-ups si el entrenamiento para ir al baño no está completamente maduro, ya que el contacto frecuente con heces expone a los cuidadores y áreas a bacterias potencialmente infecciosas.

 

¿Necesito firmar un documento para asistencia con el entrenamiento para ir al baño y cambio de ropa?  

Sí. En CDA, tenemos protocolos de seguridad que autorizan a una sola persona a entrar en contacto con el niño para cambiarle de ropa, limpiarlo después de usar el baño y cambiarle el pañal. Nuestro personal está certificado con una certificación RENAS actualizada que se presentará.

 

¿Puede mi hijo traer juguetes de casa?  

Sí. En CDA, consideramos que es una oportunidad para promover valores como compartir y estimular el lenguaje a través de la descripción de su juguete favorito. Sin embargo, no nos hacemos responsables de la pérdida temporal de los juguetes traídos de casa o de cualquier daño que pueda ocurrir a los juguetes dentro de la guardería.

 

¿Cómo gestionan las ventanas de tiempo de entrega y recogida?  

Nuestro servicio está disponible de 7:45 am a 12:15 pm. Después de más de 4 ocasiones de recoger a los niños después de las 12:15 pm, se aplicará un cargo adicional por hora de Q75.

 

Si necesito viajar, ¿me devuelven el dinero o hacen pagos parciales?  

Por razones de capacidad y disponibilidad, CDA no reembolsa la cuota anual de inscripción por retiro anticipado, y las cuotas mensuales deben pagarse en su totalidad durante el tiempo de viaje. Si las familias no desean pagar las cuotas mensuales durante el viaje, no se podrá reservar el lugar.

 

¿Cómo manejan las cancelaciones de clases a nivel gubernamental?  

CDA cancela clases solo en caso de riesgos de desastres naturales o contaminación ambiental previamente anunciados por MINEDUC y CONRED. No se ofrecen reembolsos ni días de recuperación por estas cancelaciones.

 

¿Cómo se clasifican los servicios de CDA?  

CDA emite facturas por servicios profesionales psicopedagógicos mensualmente como una empresa privada. Recibirá su factura con su número de NIT o CF cada mes a través de WhatsApp privado.

​

¿Hay más tarifas además de la inscripción y el pago mensual? Sí. Los pagos mensuales deben realizarse del 1 al 5 de cada mes. Los pagos atrasados incurren en un cargo único de Q75.00. Los servicios de CDA se ofrecen de manera individual (guardería, talleres y servicios de niñera).

​

bottom of page